Descubre todo sobre el Ayuntamiento de Peñacerrada Urizaharra
El Ayuntamiento de Peñacerrada Urizaharra es una institución local ubicada en la comunidad autónoma de País Vasco, en España. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro de la comarca de Montaña Alavesa, y su término municipal abarca una extensión de 20,4 kilómetros cuadrados. Esta localidad cuenta con una población de aproximadamente 200 habitantes, lo que la convierte en un lugar tranquilo y acogedor para vivir.
El origen de Peñacerrada Urizaharra se remonta al siglo XII, cuando se fundó como un pequeño pueblo agrícola y ganadero. Sin embargo, su importancia aumentó en el siglo XVII gracias a la explotación de sus minas de hierro, lo que le permitió tener un gran crecimiento económico y poblacional. A lo largo de los años, ha sufrido diferentes transformaciones y ha vivido momentos de gran relevancia en la historia de España.
El Ayuntamiento de Peñacerrada Urizaharra es el órgano de gobierno de la localidad, encargado de gestionar los asuntos municipales y de velar por el bienestar de sus habitantes. Está formado por el alcalde y varios concejales, elegidos democráticamente por los ciudadanos cada cuatro años. Entre sus principales funciones se encuentran la gestión de servicios públicos, la planificación urbana, la promoción económica y el mantenimiento de la seguridad y el orden en el municipio.
Historia y patrimonio
Peñacerrada Urizaharra cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural que refleja su pasado y su evolución a lo largo de los siglos. Entre sus monumentos más destacados se encuentra la iglesia de San Miguel, construida en el siglo XIII en estilo románico y ampliada en el siglo XVI con elementos renacentistas. En su interior se pueden encontrar importantes obras de arte, como un retablo barroco del siglo XVIII y una talla gótica de la Virgen con el Niño.
Otro lugar de interés es el Palacio de Peñacerrada, una impresionante construcción del siglo XVII que fue residencia de la familia nobiliaria de los Zárate. En su fachada destacan los escudos de armas de la familia y en su interior se pueden apreciar valiosas pinturas y muebles de la época. Actualmente, el palacio es utilizado como centro cultural y alberga exposiciones y eventos culturales.
Además, en Peñacerrada Urizaharra se pueden encontrar numerosas ermitas y eremitorios que forman parte de su patrimonio religioso, como la ermita de San Juan, la ermita de Santa María Magdalena o el eremitorio de San Román. Estos lugares son testigos de la devoción religiosa de sus habitantes y son visitados por peregrinos y turistas durante todo el año.
Actividades y turismo
Peñacerrada Urizaharra es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre. Su entorno privilegiado, rodeado de montañas y bosques, ofrece numerosas posibilidades para realizar senderismo, ciclismo, escalada y otras actividades deportivas. Además, cuenta con un río que atraviesa el municipio y que permite la práctica de deportes acuáticos como la pesca o el piragüismo.
Otra de las actividades más populares en Peñacerrada Urizaharra es la recolección de setas, especialmente durante los meses de otoño. Sus bosques son ricos en variedades como la seta de cardo, la seta de chopo o la seta de níscalo, que son muy apreciadas en la gastronomía local. Además, en la localidad se celebran diversas fiestas y ferias dedicadas a las setas, donde se pueden degustar platos típicos y aprender sobre su recolección y cultivo.
En cuanto al turismo, Peñacerrada Urizaharra ofrece una amplia variedad de alojamientos rurales, desde casas rurales hasta hoteles y campings, que permiten a los visitantes disfrutar de la tranquilidad y belleza del entorno. También se pueden encontrar restaurantes que ofrecen platos típicos de la gastronomía vasca, como el bacalao al pil pil o el chuletón de buey, elaborados con productos locales de alta calidad.
¿Cómo llegar a Peñacerrada Urizaharra?
Peñacerrada Urizaharra se encuentra a 25 kilómetros de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, capital de Álava, y a 75 kilómetros de Bilbao, la capital de la comunidad autónoma de País Vasco. Para llegar en coche, se puede tomar la carretera A-132 que conecta ambas ciudades y que pasa por la localidad. También se puede llegar en autobús desde Vitoria-Gasteiz, ya que existe una línea regular que conecta ambas localidades.
Si se desea llegar en avión, el aeropuerto más cercano es el de Bilbao, que cuenta con conexiones con las principales ciudades españolas y europeas. Desde allí, se puede alquilar un coche o tomar un autobús hasta Peñacerrada Urizaharra.
Deja tu comentario
Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia en Peñacerrada Urizaharra, no dudes en dejar tu comentario. ¡Estamos deseando saber tu opinión!