Descubre cómo pasar una inolvidable Nochevieja en Laguardia

La nochevieja en Laguardia es una de las celebraciones más populares y esperadas del año en esta hermosa localidad de la Rioja Alavesa. Situada en pleno corazón de la región vinícola, Laguardia es conocida por su encanto medieval, su exquisita gastronomía y, por supuesto, sus celebraciones festivas.
La nochevieja en Laguardia es una experiencia única que combina tradición, diversión y buen vino. Durante esta época, las calles y plazas de la ciudad se llenan de gente, música y luces, creando un ambiente mágico y acogedor que invita a disfrutar de la noche más especial del año.
La fiesta comienza en la Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Laguardia es el epicentro de la nochevieja en la ciudad. A partir de las 11 de la noche, la plaza se llena de gente de todas las edades, ansiosos por dar la bienvenida al nuevo año. En el centro de la plaza se instala una gran pantalla donde se proyecta la cuenta atrás, creando una atmósfera de emoción y expectación.
Además, en la Plaza Mayor se colocan puestos de comida y bebida, donde se pueden degustar los típicos platos de la región, como el cordero al chilindrón o las patatas a la riojana, acompañados por los mejores vinos de la zona. También se pueden encontrar puestos de artesanía y souvenirs, perfectos para llevarse un recuerdo de esta noche tan especial.
La tradición de las doce uvas
Una de las tradiciones más arraigadas en España durante la nochevieja es la de comer doce uvas al son de las doce campanadas. En Laguardia, esta tradición se lleva a cabo en la Plaza Mayor, donde se reparten bolsas con doce uvas a todos los asistentes. Es una forma divertida y simbólica de dar la bienvenida al nuevo año y, además, se dice que trae buena suerte.
Este momento es muy especial y emotivo, ya que todo el mundo se une para comer las uvas juntos, acompañados por las campanadas y los abrazos de felicitación. Sin duda, una experiencia que no te puedes perder si pasas la nochevieja en Laguardia.
Las campanadas desde el campanario
Otra de las atracciones de la nochevieja en Laguardia es la posibilidad de subir al campanario de la iglesia de Santa María de los Reyes para ver las campanadas desde lo alto. Esta actividad es muy popular y, por ello, se recomienda reservar con antelación.
Desde el campanario se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de la ciudad y sus alrededores, y se puede vivir de cerca el momento de las doce campanadas. Además, los encargados de tocar las campanas suelen ser los vecinos de Laguardia, lo que le da un toque más auténtico y cercano a la celebración.
La fiesta continúa en los bares y restaurantes
Una vez terminadas las campanadas, la fiesta continúa en los numerosos bares y restaurantes de la ciudad. En ellos se puede seguir disfrutando de la música, el ambiente festivo y, por supuesto, de los deliciosos vinos de la Rioja Alavesa.
Es recomendable reservar con antelación si se quiere cenar en alguno de los restaurantes de Laguardia durante la nochevieja, ya que suelen estar muy solicitados. También es una buena opción probar los famosos pinchos de la zona en los bares y tabernas, una forma más informal y divertida de celebrar el comienzo del nuevo año.
Consejos para disfrutar al máximo de la nochevieja en Laguardia
- Llegar con tiempo a la Plaza Mayor para conseguir un buen sitio.
- Probar los platos típicos de la región y los vinos locales.
- Reservar con antelación para subir al campanario.
- No olvidar las doce uvas para la tradición.
- Llevar ropa de abrigo, ya que en esta época del año hace frío en Laguardia.
- Disfrutar de la fiesta con responsabilidad.
La nochevieja en Laguardia es una experiencia única e inolvidable que combina tradición, gastronomía y diversión. Sin duda, una forma diferente y especial de dar la bienvenida al nuevo año. ¿Te animas a celebrarla en esta encantadora ciudad de la Rioja Alavesa?
Si tienes cualquier duda o quieres compartir tu experiencia en la nochevieja de Laguardia, déjanos un comentario. Estaremos encantados de leerlo y responder a tus preguntas. ¡Feliz año nuevo!