Descubre las mejores fiestas en Laguardia, La Rioja

Las fiestas de La Guardia en La Rioja son uno de los eventos más esperados y emblemáticos de esta región española. Cada año, durante el mes de agosto, esta pequeña localidad se llena de alegría, música, tradición y sobre todo, buen vino. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estas fiestas que no te puedes perder.
Historia de las fiestas de La Guardia
Las fiestas de La Guardia tienen su origen en el siglo XVIII, cuando se comenzó a celebrar la festividad de San Juan Bautista, patrón de la localidad. Con el paso de los años, esta celebración se fue transformando y en la década de los 60, se incorporaron nuevas actividades y eventos que hoy en día son parte fundamental de las fiestas.
En la actualidad, las fiestas de La Guardia se han convertido en una de las principales atracciones turísticas de La Rioja, atrayendo a miles de visitantes de diferentes partes del mundo. Además, estas fiestas han sido declaradas de Interés Turístico Regional, lo que demuestra su importancia y relevancia en la cultura y tradición de la región.
Programación de las fiestas
Las fiestas de La Guardia se celebran durante la segunda quincena del mes de agosto, coincidiendo con la época de la vendimia en La Rioja. Durante estos días, se llevan a cabo una gran variedad de actividades para todas las edades, desde conciertos y espectáculos hasta degustaciones de vino y actividades deportivas.
Uno de los eventos más destacados de las fiestas es el tradicional desfile de carrozas, en el que los vecinos de la localidad compiten por tener la carroza más original y elaborada. También se realizan desfiles de gigantes y cabezudos, que son personajes típicos de la cultura española y que no pueden faltar en ninguna fiesta tradicional.
Además, durante las fiestas se pueden disfrutar de diferentes actividades relacionadas con el vino, como catas, maridajes y visitas a bodegas. También hay espacio para la gastronomía, con degustaciones de platos típicos de la región y concursos de pinchos y tapas.
La Batalla del Vino
Sin duda, uno de los momentos más esperados de las fiestas de La Guardia es la famosa Batalla del Vino, que se celebra el día 29 de agosto, día de San Juan Bautista. Esta peculiar celebración consiste en una guerra de vino entre los asistentes, que se arrojan vino tinto unos a otros hasta quedar completamente empapados.
La Batalla del Vino es una tradición que se remonta a la Edad Media, cuando los vecinos de La Guardia se enfrentaban a los de la localidad vecina de Ábalos para defender su territorio. Hoy en día, esta batalla se ha convertido en un símbolo de la amistad y la diversión, y es una experiencia única e inolvidable para todos los que la viven.
Consejos para disfrutar de la Batalla del Vino
Si tienes pensado participar en la Batalla del Vino, es importante que tengas en cuenta algunas recomendaciones para disfrutar al máximo de esta experiencia. En primer lugar, es fundamental que lleves ropa y calzado cómodos y que no te importe manchar, ya que es casi imposible salir de la batalla sin una mancha de vino.
También es importante que protejas tus ojos con gafas o gafas de sol, ya que el vino puede irritarlos. Y por supuesto, no olvides llevar una botella de vino para poder unirte a la batalla. Y si no quieres participar, siempre puedes disfrutar del espectáculo desde la distancia y tomar fotografías.
La noche de San Juan
Otro de los momentos más especiales de las fiestas de La Guardia es la noche de San Juan, en la que se celebra la verbena en honor al patrón de la localidad. Durante esta noche, las calles se llenan de música y baile, y se encienden hogueras en las que se queman los malos recuerdos del año y se piden buenos deseos para el próximo.
La noche de San Juan es una celebración muy arraigada en la cultura española, y en La Guardia se vive con mucha intensidad y alegría. Además, es una oportunidad perfecta para probar algunos de los mejores vinos de la región y disfrutar de la gastronomía local.
¿Cómo llegar a La Guardia?
La Guardia se encuentra en la provincia de La Rioja, a unos 50 kilómetros de la capital, Logroño. Si vienes en coche, puedes tomar la carretera N-232 o la autopista AP-68. También puedes llegar en autobús desde Logroño o desde otras ciudades cercanas como Zaragoza o Pamplona.
Otra opción es llegar en tren, ya que La Guardia cuenta con una estación de tren en la que llegan trenes regionales desde diferentes puntos de España. Y si prefieres viajar en avión, el aeropuerto más cercano es el de Logroño-Agoncillo, a unos 35 kilómetros de distancia.
¡No te pierdas las fiestas de La Guardia!
Si tienes la oportunidad de visitar La Rioja durante el mes de agosto, no puedes dejar de asistir a las fiestas de La Guardia. Será una experiencia única e inolvidable en la que podrás conocer la cultura, la tradición y la alegría de esta región española.
Además, podrás disfrutar de la hospitalidad y la amabilidad de sus habitantes, que estarán encantados de mostrarte su pueblo y su cultura. Y si tienes alguna duda, no dudes en dejar tu comentario y con gusto te responderemos. ¡Te esperamos en las fiestas de La Guardia!