Descubre las mejores bodegas de Rioja Alavesa en Laguardia

Descubre las mejores bodegas de Rioja Alavesa en Laguardia

Las bodegas de Laguardia en la Rioja Alavesa son uno de los principales atractivos turísticos de esta región de España. Situadas en la provincia de Álava, estas bodegas son famosas por sus vinos de alta calidad y su rica historia. En este artículo, te llevaré a descubrir todo lo que necesitas saber sobre estas bodegas y por qué son un destino imperdible para los amantes del vino.

Historia de las bodegas de Laguardia

La historia de las bodegas de Laguardia se remonta a la época romana, cuando los romanos comenzaron a cultivar viñedos en la región. Sin embargo, fue en la Edad Media cuando la producción de vino en la Rioja Alavesa comenzó a tomar importancia. Durante esta época, los monjes de los monasterios cercanos eran los principales encargados de la elaboración del vino.

Con el paso de los siglos, las bodegas de Laguardia fueron adquiriendo cada vez más importancia en la región, y a finales del siglo XIX, la filoxera (una plaga que afectó a los viñedos) provocó que muchas bodegas se trasladaran a la zona de Rioja Baja. Sin embargo, a principios del siglo XX, la filoxera fue controlada y las bodegas volvieron a prosperar en la Rioja Alavesa.

Características de las bodegas de Laguardia

Las bodegas de Laguardia se caracterizan por estar ubicadas en un entorno natural impresionante, rodeadas de viñedos y paisajes de ensueño. Además, muchas de ellas tienen una larga historia y han sido transmitidas de generación en generación, lo que les da un valor añadido a sus vinos.

Otra característica importante de estas bodegas es su arquitectura, que combina la tradición con la modernidad. Muchas de ellas han sido construidas en cuevas subterráneas excavadas en la roca, lo que les proporciona unas condiciones ideales para la elaboración y almacenamiento del vino.

Además, muchas bodegas ofrecen visitas guiadas en las que se puede aprender sobre el proceso de elaboración del vino, desde la vendimia hasta el embotellado. También se pueden realizar catas de vino y degustaciones de productos locales, como quesos y embutidos.

Tipos de vino producidos en las bodegas de Laguardia

Las bodegas de Laguardia producen principalmente vinos tintos, aunque también se elaboran vinos blancos y rosados. Los vinos tintos de la Rioja Alavesa son conocidos por su alta calidad y su sabor intenso, gracias a la combinación de las variedades de uva tempranillo, garnacha, graciano y mazuelo.

Entre los vinos tintos más famosos de la zona se encuentran los de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja, como el Rioja Crianza, el Rioja Reserva y el Rioja Gran Reserva. Estos vinos se caracterizan por su crianza en barricas de roble, lo que les aporta notas de madera y vainilla.

Por otro lado, los vinos blancos y rosados de la Rioja Alavesa son elaborados principalmente con la variedad de uva viura, y se caracterizan por su frescura y suavidad. Entre los vinos blancos más populares se encuentran el Rioja Blanco y el Rioja Viura, mientras que entre los rosados destaca el Rioja Rosado.

Curiosidad: el vino de la cueva más antigua del mundo

Una de las bodegas más famosas de Laguardia es la bodega de Marqués de Riscal, que cuenta con una cueva subterránea que data del siglo XV. Esta cueva es considerada la más antigua del mundo en la que se sigue elaborando vino, y se puede visitar durante las visitas guiadas a la bodega.

Además, en esta bodega se encuentra la famosa Ciudad del Vino, un complejo arquitectónico diseñado por el reconocido arquitecto Frank Gehry, que alberga un hotel de lujo, un spa, un restaurante y un museo del vino.

¿Cómo llegar a las bodegas de Laguardia?

Para llegar a las bodegas de Laguardia, lo más recomendable es alquilar un coche y recorrer la zona a tu propio ritmo. Sin embargo, también existen autobuses y trenes que conectan la Rioja Alavesa con ciudades cercanas, como Logroño o Vitoria.

Otra opción es contratar una excursión desde alguna de las ciudades cercanas, que incluya el transporte y las visitas a varias bodegas de la zona.

Conclusión

Las bodegas de Laguardia en la Rioja Alavesa son un destino imprescindible para los amantes del vino y para aquellos que buscan conocer más sobre la cultura y la historia de esta región de España. Con su rica historia, sus impresionantes paisajes y sus vinos de alta calidad, estas bodegas son una parada obligatoria en cualquier viaje a la Rioja Alavesa.

Espero que este artículo te haya dado una visión completa sobre las bodegas de Laguardia y te haya animado a visitarlas en tu próximo viaje. Si tienes alguna duda o quieres compartir tu experiencia en estas bodegas, no dudes en dejar tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *