Descubre la encantadora Bodega Cueva en Laguardia
La bodega cueva Laguardia es uno de los lugares más emblemáticos de la Rioja Alavesa, una región que destaca por su producción de vino y su belleza natural. Ubicada en el municipio de Laguardia, esta bodega es conocida por su impresionante estructura subterránea y su historia centenaria.
La construcción de la bodega cueva Laguardia se remonta al siglo XV, cuando los monjes de la Orden de San Francisco excavaron las cuevas en la roca para almacenar sus vinos. Con el paso del tiempo, la bodega fue pasando de generación en generación hasta que en el siglo XIX fue adquirida por la familia Fernández de Manzanos, que la ha mantenido hasta la actualidad.
Lo que hace única a esta bodega es su estructura subterránea, compuesta por una red de túneles y galerías que se extienden por más de 3 kilómetros. Estas cuevas naturales, excavadas en la roca caliza, mantienen una temperatura y humedad constante durante todo el año, lo que las convierte en el lugar ideal para la crianza del vino.
La visita a la bodega
La bodega cueva Laguardia ofrece diferentes tipos de visitas guiadas para que los visitantes puedan conocer su historia y sus instalaciones. Una de las opciones más populares es la visita a las cuevas, donde se puede recorrer parte de la red de túneles y conocer el proceso de elaboración del vino. Durante el recorrido, se pueden ver antiguas prensas de uva y barricas de roble que se utilizaban en siglos pasados.
Otra opción es la visita a la sala de barricas, donde se almacenan los vinos envejecidos en barricas de roble francés y americano. En esta sala, los guías explican el proceso de crianza y la importancia de las barricas en la calidad del vino. También se puede realizar una cata de vinos en la que se pueden probar algunos de los vinos más representativos de la bodega.
Además, la bodega cueva Laguardia cuenta con un restaurante donde se pueden degustar platos típicos de la región, maridados con los vinos de la bodega. El restaurante está ubicado en una antigua cueva que ha sido acondicionada para ofrecer una experiencia gastronómica única.
La producción de vino
La bodega cueva Laguardia se dedica principalmente a la producción de vinos tintos, aunque también elabora vinos blancos y rosados. La uva utilizada en sus vinos proviene de viñedos propios, ubicados en las laderas de la Sierra de Cantabria, una zona privilegiada para el cultivo de la vid.
La bodega cuenta con una tecnología moderna y una cuidadosa selección de la uva, lo que garantiza la calidad de sus vinos. Además, sigue utilizando algunas técnicas tradicionales en la elaboración de sus vinos, como la fermentación en barricas de roble.
Entre sus vinos más destacados se encuentran el Laguardia Crianza, un tinto con una crianza de 12 meses en barrica y un sabor intenso y equilibrado; y el Laguardia Reserva, un vino de alta gama con una crianza de 18 meses en barrica y una complejidad aromática única.
Curiosidades de la bodega cueva Laguardia
- La bodega cuenta con una colección de más de 1000 botellas antiguas, algunas de ellas datan del siglo XIX.
- En la década de 1960, la bodega fue utilizada como escenario para la película «El bueno, el feo y el malo», de Sergio Leone.
- La bodega cueva Laguardia es una de las pocas bodegas de España que aún utiliza la técnica de fermentación en barrica.
Además, la bodega ha sido galardonada en numerosas ocasiones por la calidad de sus vinos, tanto a nivel nacional como internacional.
¿Cómo llegar a la bodega cueva Laguardia?
La bodega se encuentra en el municipio de Laguardia, a unos 50 kilómetros de Logroño, la capital de La Rioja. Se puede llegar en coche por la carretera A-124 o en autobús desde Logroño o Vitoria-Gasteiz.
Si estás planeando una visita a la Rioja Alavesa, no puedes dejar de visitar la bodega cueva Laguardia. Su impresionante estructura subterránea y sus vinos de alta calidad harán que sea una experiencia inolvidable.
Esperamos que este artículo haya despertado tu curiosidad y te haya animado a visitar esta bodega histórica. Si tienes cualquier duda, déjanos un comentario y estaremos encantados de responderte.