Descubre las fechas de las fiestas de Labastida 2023

Descubre las fechas de las fiestas de Labastida 2023

Las fiestas de Labastida son una de las celebraciones más esperadas por los habitantes de este hermoso municipio ubicado en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma de País Vasco. Estas fiestas son conocidas por su ambiente alegre y festivo, lleno de tradiciones y actividades para todas las edades.

¿Cuándo se celebran las fiestas de Labastida?

Las fiestas de Labastida se celebran cada año durante el mes de agosto, específicamente del 15 al 19 de agosto. Estas fechas coinciden con la celebración de la festividad de la Asunción de la Virgen, patrona del municipio. Durante estos cinco días, el pueblo se llena de color, música y alegría para honrar a su patrona y disfrutar de las diferentes actividades que se organizan para la ocasión.

Programación de las fiestas de Labastida

La programación de las fiestas de Labastida es muy variada y ofrece actividades para todos los gustos y edades. Durante estos cinco días, se pueden encontrar conciertos, espectáculos de danza, actividades deportivas, ferias, degustaciones gastronómicas y mucho más. Además, no pueden faltar las tradicionales verbenas y corridas de toros, que son muy populares entre los habitantes del municipio.

Conciertos y espectáculos

La música es una parte fundamental de las fiestas de Labastida. Durante estos cinco días, se pueden disfrutar de conciertos de diferentes géneros musicales, desde música tradicional vasca hasta pop y rock. También se organizan espectáculos de danza, donde se pueden apreciar las tradiciones y bailes típicos de la región.

Actividades deportivas

Para aquellos que disfrutan del deporte, las fiestas de Labastida ofrecen diferentes actividades como carreras populares, partidos de pelota vasca, torneos de fútbol y baloncesto, entre otros. Estas actividades son una forma divertida de fomentar el deporte y la vida saludable entre los habitantes del municipio.

Ferias y degustaciones gastronómicas

Las fiestas de Labastida también son una oportunidad para probar la deliciosa gastronomía de la región. Durante estos días, se organizan ferias donde se pueden encontrar productos típicos de la zona, como el queso de Idiazabal, el vino de Rioja Alavesa y diferentes productos artesanales. Además, se pueden disfrutar de degustaciones gastronómicas de platos tradicionales y de una amplia variedad de pintxos y tapas.

Verbenas y corridas de toros

Las verbenas son una de las actividades más populares durante las fiestas de Labastida. Durante las noches, se pueden encontrar diferentes orquestas y grupos musicales que animan a los asistentes a bailar y divertirse hasta altas horas de la madrugada. Por otro lado, las corridas de toros son una tradición muy arraigada en el municipio, y durante las fiestas se celebran varias corridas en la plaza de toros local.

¿Cómo se viven las fiestas de Labastida?

Las fiestas de Labastida son una oportunidad para que los habitantes del municipio se reúnan y celebren juntos. Durante estos días, las calles se llenan de gente, música y color, y se respira un ambiente de alegría y convivencia. Además, muchas familias y amigos se reencuentran en estas fechas y comparten momentos especiales juntos.

Uno de los momentos más esperados durante las fiestas es el día de la patrona, el 15 de agosto. Ese día, se celebra una misa en honor a la Virgen de la Asunción, seguida de una procesión por las calles del municipio. Esta es una tradición muy arraigada en Labastida y es una forma de mostrar devoción y respeto a su patrona.

Otra de las tradiciones más importantes durante las fiestas de Labastida es el lanzamiento de cohetes. Cada día, a las 12 del mediodía, se lanzan cohetes para anunciar el inicio de las actividades y celebraciones del día. Este es un momento muy emocionante y especial para los habitantes del municipio, que esperan con ansias el sonido de los cohetes para unirse a la fiesta.

Consejos para disfrutar al máximo de las fiestas de Labastida

Si tienes la oportunidad de asistir a las fiestas de Labastida, te recomendamos seguir estos consejos para que puedas disfrutar al máximo de esta celebración tan especial:

  • Consulta la programación de las fiestas para que no te pierdas ninguna actividad que te interese.
  • Prueba la deliciosa gastronomía de la región y no te pierdas las degustaciones gastronómicas.
  • Participa en las actividades deportivas y diviértete con tus amigos y familiares.
  • No te pierdas las verbenas y baila al ritmo de la música hasta altas horas de la madrugada.
  • Asiste a la misa y procesión en honor a la patrona, y respeta las tradiciones del municipio.
  • Respeta el entorno y no dejes basura en las calles durante las fiestas.

Las fiestas de Labastida son una celebración llena de tradiciones, alegría y diversión. Si tienes la oportunidad de asistir a ellas, no dudes en hacerlo y disfrutar de esta experiencia única. Y si eres habitante del municipio, no olvides mostrar tu orgullo y amor por Labastida durante estas fiestas tan especiales.

¡Te esperamos en las fiestas de Labastida 2023! ¡No te las puedes perder!

¿Tienes alguna duda sobre las fiestas de Labastida? ¿Quieres compartir tu experiencia en estas celebraciones? ¡Déjanos tu comentario! Estamos encantados de leer tus opiniones y responder cualquier pregunta que tengas. ¡Nos vemos en las fiestas de Labastida!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *