Descubre los encantos de San Martin de Aramaio
San Martín de Aramaio es un pequeño municipio ubicado en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en el norte de España. Con una extensión de apenas 19 kilómetros cuadrados, este pueblo es conocido por su belleza natural y su rica historia.
Historia:
La historia de San Martín de Aramaio se remonta a la época medieval, cuando fue fundado como una villa amurallada para proteger a sus habitantes de posibles ataques. Durante siglos, este pueblo fue testigo de numerosas batallas y conflictos entre los reinos de Castilla y Navarra.
En el siglo XVI, San Martín de Aramaio sufrió una gran transformación con la construcción de su iglesia parroquial, dedicada a San Martín de Tours. Esta iglesia es considerada una joya del arte gótico vasco y es uno de los principales atractivos turísticos del pueblo.
En el siglo XIX, durante las guerras carlistas, San Martín de Aramaio fue escenario de importantes enfrentamientos entre las tropas carlistas y las fuerzas del gobierno. Muchos de los edificios históricos del pueblo, como el ayuntamiento y algunas casas nobles, fueron dañados durante estos conflictos.
Qué ver y hacer:
San Martín de Aramaio es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza y el senderismo. El pueblo está rodeado de montañas y bosques, lo que lo convierte en un destino perfecto para hacer excursiones y disfrutar de hermosas vistas panorámicas.
Uno de los lugares más destacados de San Martín de Aramaio es el parque natural de Aizkorri-Aratz, que se encuentra a pocos kilómetros del pueblo. Este parque cuenta con numerosas rutas de senderismo y es famoso por su impresionante cueva de San Adrián, una de las más grandes de Europa.
Otro lugar de interés es la iglesia parroquial de San Martín de Tours, mencionada anteriormente. Esta iglesia destaca por su impresionante fachada gótica y su retablo mayor, obra del famoso escultor Juan de Ancheta.
Además, en San Martín de Aramaio se pueden visitar diferentes ermitas y ermitas rupestres, que son testimonio de la antigua religiosidad del pueblo. Entre ellas se encuentran la ermita de San Adrián, la ermita de San Lorenzo y la ermita de San Blas.
Para los amantes de la gastronomía, San Martín de Aramaio ofrece una amplia variedad de platos típicos de la cocina vasca, como el famoso chuletón de ternera a la brasa, el bacalao al pil-pil o la txuleta de bacalao. Además, el pueblo cuenta con varios restaurantes y bares donde se pueden degustar estos deliciosos platos.
Cómo llegar:
San Martín de Aramaio se encuentra a unos 40 minutos en coche de Vitoria-Gasteiz, la capital de la provincia de Álava. También se puede llegar en autobús desde Vitoria-Gasteiz, con una duración de aproximadamente una hora.
Otra opción es llegar en tren hasta la estación de Zumárraga, situada a unos 15 minutos en coche de San Martín de Aramaio. Desde allí, se puede tomar un autobús o un taxi para llegar al pueblo.
Conclusión:
Aunque San Martín de Aramaio es un pueblo pequeño, ofrece una gran variedad de actividades y lugares para visitar. Desde su rica historia hasta su impresionante entorno natural, este pueblo es un destino ideal para aquellos que buscan desconectar de la ciudad y disfrutar de la tranquilidad del campo.
Si tienes la oportunidad de visitar San Martín de Aramaio, no dudes en hacerlo. Te sorprenderá su belleza y su encanto. Y si ya has estado allí, ¡cuéntanos tu experiencia en los comentarios!