Descubre los mejores parques naturales en Álava

Descubre los mejores parques naturales en Álava

Alava es una provincia situada en la comunidad autónoma de País Vasco, en el norte de España. Con una extensión de 3.037 km², es la más pequeña de las tres provincias que conforman esta comunidad, pero no por ello carece de lugares de interés y belleza. Uno de los principales atractivos de Alava son sus parques naturales, que abarcan una gran variedad de paisajes y ecosistemas.

Parque Natural de Valderejo

Este parque natural, situado en la comarca de Montaña Alavesa, es uno de los más visitados de la provincia. Su extensión de 32 km² comprende una gran diversidad de flora y fauna, así como un importante patrimonio cultural y arqueológico. Entre sus especies más destacadas se encuentran el buitre leonado, el águila real, el quebrantahuesos y el lobo ibérico, entre otros.

Actividades en Valderejo

El Parque Natural de Valderejo ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar de su entorno natural. Entre ellas, destacan las rutas de senderismo y BTT, que permiten adentrarse en los bosques y montañas del parque. También se pueden realizar actividades de observación de aves y de fauna en general, ya sea por cuenta propia o con guías especializados.

Otra opción es realizar visitas a los pueblos que se encuentran en el interior del parque, como Lalastra o Espejo, y conocer su patrimonio histórico y cultural. Además, el Parque Natural de Valderejo cuenta con un centro de interpretación que ofrece información sobre la flora y fauna de la zona, así como sobre su importancia en la conservación del medio ambiente.

Parque Natural de Gorbeia

Situado en la comarca de Gorbeialdea, este parque natural es uno de los más extensos de País Vasco, con una superficie de 20.016 hectáreas. Su paisaje está formado por montañas, valles, bosques y ríos, que lo convierten en un lugar ideal para realizar actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza en estado puro.

Flora y fauna en Gorbeia

El Parque Natural de Gorbeia es el hogar de una gran variedad de especies vegetales y animales. Entre su flora destacan los bosques de hayas y robles, así como la presencia de plantas endémicas de la zona. En cuanto a la fauna, se pueden encontrar especies como el ciervo, el jabalí, el lobo o el águila real, entre otros.

Una de las actividades más populares en Gorbeia es la observación de aves, ya que cuenta con una gran diversidad de especies, entre las que destacan el águila real, el buitre leonado y el quebrantahuesos. Además, el parque ofrece la posibilidad de realizar rutas a caballo y en bicicleta, así como la práctica de deportes acuáticos en el embalse de Gorbeia.

Parque Natural de Izki

Situado en la comarca de Montaña Alavesa, este parque natural es uno de los más desconocidos de la provincia, pero no por ello menos interesante. Con una superficie de 9.144 hectáreas, cuenta con una gran variedad de paisajes y ecosistemas, desde bosques de hayas y robles hasta praderas y montañas.

Rutas y senderismo en Izki

El Parque Natural de Izki es ideal para realizar rutas y senderismo, ya que cuenta con una amplia red de senderos que permiten recorrer sus bosques y montañas. Entre ellos, destaca el sendero de la Sierra de Entzia, que ofrece unas impresionantes vistas del parque y de los valles que lo rodean.

Además, el parque cuenta con una importante riqueza arqueológica, con yacimientos de la Edad del Hierro y de la época romana, que se pueden visitar a través de rutas temáticas. También es posible realizar actividades de observación de aves y de fauna en general, así como visitas a pueblos con encanto como Antoñana o Arluzea.

Parque Natural de Aizkorri-Aratz

Situado en la zona más oriental de Alava, este parque natural se extiende por las comarcas de Debabarrena, Goierri y Alto Deba. Con una superficie de 16.000 hectáreas, es uno de los más grandes de País Vasco y ofrece una gran diversidad de paisajes y ecosistemas.

Actividades en Aizkorri-Aratz

El Parque Natural de Aizkorri-Aratz es un lugar ideal para realizar actividades al aire libre y disfrutar de la naturaleza. Entre las opciones más populares se encuentran las rutas de senderismo, que permiten adentrarse en sus bosques y montañas, y la práctica de deportes de aventura como la escalada o el barranquismo.

También es posible realizar visitas guiadas para conocer la flora y fauna del parque, así como su patrimonio cultural y arqueológico. Entre sus especies más destacadas se encuentran el águila real, el quebrantahuesos y el oso pardo, que ha sido reintroducido en la zona después de su extinción en la década de 1950.

En definitiva, los parques naturales de Alava ofrecen una gran variedad de paisajes y actividades para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Desde rutas de senderismo hasta la observación de aves y la práctica de deportes de aventura, hay opciones para todos los gustos y edades. Si tienes la oportunidad de visitar esta provincia, no dudes en adentrarte en alguno de sus parques naturales y descubrir todo lo que tienen que ofrecer.

¿Te gustaría visitar alguno de los parques naturales de Alava? ¿Ya has tenido la oportunidad de hacerlo? ¡Déjanos tu comentario y comparte tu experiencia con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *